
La Fórmula 1 volverá al ruedo tras un fin de semana de receso. Esta vez, para la segunda carrera del año en suelo americano.
Desde su anuncio como piloto principal de Alpine junto con Pierre Gasly, Franco Colapinto tuvo tres Grandes Premios consecutivos sin descanso alguno. En el calendario de la Fórmula 1 dispuesto para 2025, las carreras de Imola, Mónaco y Barcelona se disputan en fines de semana al hilo, por lo que el piloto argentino debió afrontarlos uno atrás de otro.
Para el GP de Canadá sucede otra cosa. Teniendo en cuenta el cambio abrupto de locación, ya que todo el gran circo se trasladará de Europa a Norteamérica, el circuito Gilles Villeneuve albergará la Fórmula 1 el fin de semana próximo. Es decir, durante este 7 y 8 de junio, los pilotos de la máxima y sus respectivas escuderías no tendrán que enfocarse en participar de un Gran Premio, sino que pensarán en lo que implicará el desafío de Montreal dentro de una semana.
Así las cosas, tanto Franco Colapinto como Alpine y todos los pilotos de la Fórmula 1 tienen aún una semana para definir estrategias y poner los monoplazas en las mejores condiciones para dar pelea en Canadá, que será la décima carrera del calendario en la temporada 2025.
A qué hora se corre el GP de Canadá
Como todos los fines de semana de carrera, constará de dos instancias de prácticas libres el viernes 13, una tercera y la clasificación el sábado 14, y la carrera en sí el domingo 15 de junio.
Respecto a los horarios para Argentina, los mismos serán atípicos para lo que la temporada de F1 venía teniendo, ya que en lugar de correrse durante madrugada o la mañana, esta vez será durante el turno tarde.
La FP1 será el viernes a las 14:30 y la FP2 a las 18:30. Luego, el sábado, la tercera práctica se dará a las 13:30, y posteriormente la clasificación se correrá desde las 17. Finalmente, la carrera comenzará el domingo a las 15 horas. Tanto las prácticas libres como la qualy y el GP en sí se podrán ver a través de Disney +.
Calendario completo de la temporada 2025 de la Fórmula 1
Gran Premio de Australia – Melbourne – 16 de marzo -disputado-
Gran Premio de China – Shanghái – 23 de marzo -disputado-
Gran Premio de Japón – Suzuka – 6 de abril -disputado-
Gran Premio de Baréin – Sakhir – 13 de abril -disputado-
Gran Premio de Arabia Saudita – Yeda – 20 de abril -disputado-
Gran Premio de Miami – Miami – 4 de mayo -disputado-
Gran Premio de Emilia-Romaña – Imola – 18 de mayo -disputado-
Gran Premio de Mónaco – Montecarlo – 25 de mayo -disputado-
Gran Premio de España – Barcelona – 1 de junio -disputado-
Gran Premio de Canadá – Montreal – 15 de junio
Gran Premio de Austria – Spielberg – 29 de junio
Gran Premio de Gran Bretaña – Silverstone – 6 de julio
Gran Premio de Bélgica – Spa-Francorchamps – 27 de julio
Gran Premio de Hungría – Budapest – 3 de agosto
Gran Premio de los Países Bajos – Zandvoort – 31 de agosto
Gran Premio de Italia – Monza – 7 de septiembre
Gran Premio de Azerbaiyán – Bakú – 21 de septiembre
Gran Premio de Singapur – Marina Bay – 5 de octubre
Gran Premio de Estados Unidos – Austin – 19 de octubre
Gran Premio de la Ciudad de México – Ciudad de México – 26 de octubre
Gran Premio de Brasil – Interlagos – 9 de noviembre
Gran Premio de Las Vegas – Las Vegas – 22 de noviembre
Gran Premio de Qatar – Losail – 30 de noviembre
Gran Premio de Abu Dabi – Yas Marina – 7 de diciembre