Facebook: Juicio a Mark Zuckerberg y sube al estrado en un caso antimonopolio

Este lunes empezó en Washington el juicio de la Comisión Federal de Comercio (FTC) contra Meta, acusada de haber creado un monopolio ilegal y de buscar evitar la separación de Instagram y WhatsApp. Según la demandante, la empresa compró estas plataformas para suprimir a la competencia y consolidar su dominio en el mercado de redes sociales.

Meta, antes conocida como Facebook, inició su expansión en 2004, cuando Mark Zuckerberg cofundó la plataforma mientras estudiaba en Harvard. Con el tiempo, la compañía creció a gran escala y, en 2012, adquirió Instagram por 1.000 millones de dólares. Dos años después, sumó WhatsApp por 19.000 millones.

Estas compras ayudaron a construir el poder que hoy la ubica como la séptima empresa más valiosa del mundo.

Para la agencia antimonopolio, esas adquisiciones no fueron simples decisiones comerciales, sino parte de una estrategia para eliminar a sus rivales, bajo la lógica de «comprar o enterrar». Aunque la demanda fue presentada en 2020, durante el gobierno de Donald Trump, el juicio comenzó recién ahora.

Sin embargo, el regulador busca que el juez James Boasberg responsabilice a Meta por mantener ilegalmente un monopolio en redes sociales y que ordene la venta de Instagram y WhatsApp. Un fallo a su favor podría frenar futuras fusiones de este tipo, y cambiar la forma en que operan las grandes plataformas digitales.

Del otro lado, los abogados de la empresa sostienen que sus plataformas compiten con otras y que las compras fueron aprobadas en su momento. Aun así, la FTC planea seguir presentando pruebas durante las próximas semanas para demostrar que la empresa utilizó prácticas abusivas para reforzar su poder.

El juicio podría extenderse hasta julio, y si la Comisión Federal de Comercio gana, un segundo proceso definiría cómo debería reestructurarse Meta. La posibilidad de una separación representa una amenaza fuerte para la empresa, ya que casi la mitad de sus ingresos publicitarios en Estados Unidos proviene de Instagram.